viernes, 29 de septiembre de 2017

¡Feliz viernes!

¡Ánimo que ya es viernes!


Etiquetas: , ,

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Spawn: Resurrección

Uno de esos días en los que me acerqué a mi tienda de cómics habitual sin ninguna compra en mente, simplemente con la intención de pasear un rato y curiosear un poco por aquí y por allí, me encontré con un tomo recopilatorio de Spawn, publicado por Planeta Cómics.

A pesar de que ya había visto antes tomos similares, la portada de este me llamó la atención: Spawn aparecía sin máscara y la verdad es que(me recordó un poco a Venom así a primera vista. Lo estuve ojeando por encima y no reconocí la historia que explicaba (nada raro, ya que hace muchos años que no sigo la colección de Spawn); lo cierto es que no me quedé tranquilo del todo y me puse mi gorrita de Detective Conan para investigar un poco el asunto. 


Por lo que he podido leer, Spawn Resurrección se trata de un intento de volver a traer a Al Simmons como Spawn. No se trata de un reboot ni de un nuevo comienzo, sino que es la continuación de la serie regular, conteniendo en este volumen de los números 251 al 255 de la edición americana (actualmente van por el 278).


Por lo que he podido leer, Dios convence a Al Simmons para que vuelva a ser Spawn dándole su propia espada, en una escena parecida a aquella de "Es el héroe que merecemos pero no el que necesitamos"; además, no sólo han matado a su mujer sino que han secuestrado su alma llevándola al infierno... vaya, que es el mejor momento posible para que le den una espada a este pobre hombre.


No soy muy partidario de comprar cómics en estos tomitos recopilatorios "de tapa blanda" por el mero hecho de que me resultan incómodos para leer pero ya sabéis que tengo una relación bastante especial con Spawn posible que la próxima vez que lo veo le eche un vistazo de cerca y lo acabe comprando.

Y ya que estamos, también el de las tortugas ninjas con los cazafantasmas que ha publicado Fandogamia


«¡Cowabunga"»

Etiquetas: , , , , , , ,

viernes, 22 de septiembre de 2017

¡Viernes! - Deadpool

Cuando es viernes, estás a punto de salir del trabajo pero tienes que acabar un informe antes.


Etiquetas: ,

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Imperio Secreto

Estoy un poco enfadado con estos macroeventos de Marvel en el que participan tantos personajes para que, al final, todo quede más o menos igual que al principio.

El ejemplo más reciente lo tenemos en la segunda Guerra Civil entre superhéroes que ha dejado, detrás de todas sus páginas y viñetas, un panorama bastante parecido al que había en un principio.

Por supuesto que han cambiado cosas: algunos personajes ya no están, otros están pero no donde estaban en un principio y se han producido algunos cambios aquí y allí.

Algunos de los ejemplos más importantes, y eso equivale a decir SPOILER así en mayúscula, en mi opinión son los siguientes:

Ojo de Halcón tiene una nueva colección (Vengadores Indignados). No le ha sentado nada bien matar a Hulk y que un jurado lo declara inocente (todo un héroe, de hecho). Así que se ha ido para pensar un poco en sus cosas y de paso ayudar a la gente con problemas mucho más cercanos que invasiones galácticas y cosas por el estilo. 


Tony Stark está en un coma tan profundo (cualquiera le aguanta dos guantazos seguidos a Capitana Marvel) que ha tenido que salir un nuevo Iron Man. Aunque, en esta ocasión, se hace llamar Iron Heart y es una adolescente. De todas maneras, Tony sigue saliendo a medias, ya que hay una Inteligencia Artificial programada con sus memoria y conocimientos que, además, proyecta un holograma con su forma... que no está pero sí está, vaya.


Y tenemos a los Campeones, de los que ya os he hablado en alguna ocasión (aquí, por ejemplo); un grupo de superhéroes adolescentes que se sienten decepciones por la actitud de los héroes más adultos frente a los problemas cotidianos de las personas normales y corrientes.


Pero, por algún motivo, todas estas cosas (y alguna que otra más que me dejo en el tintero) no me justifican el tener que montar una guerra civil. Ojo: es mi opinión y seguro que habrá gente más que satisfecha con lo ocurrido.

Pero yo busco algo diferente: necesito ir un paso más adelante y que me sorprendan (para bien, se entiende), un poco más.

Y aquí es donde entra Imperio Secreto, el nuevo evento de Marvel que ha llegado a nuestras librerías hace muy poquito.

Ya os hablé en su momento de todo el tema del Cubo Cósmico (aquí). He tenido ocasión de echar un ojo por encima a algunos números en inglés y lo cierto es que me ha gustado mucho. Tanto es así que voy a intentar hacerme no sólo con los números de la saga (esto es, Imperio Secreto 0, 1, 2...) sino con todos los cómics de otras colecciones que participan en el evento.


Si antes pedía sorpresas, las podemos tener en la primera página del primer número, en el que te hacen un breve resumen. Parece ser que no se trata de que Hydra haya reescrito la realidad para hacer que el Capitán América sea un agente durmiente, sino que es más bien al revés: Steve Rogers siempre habría sido miembro de Hydra, y fueron los aliados los que, al perder la Segunda Guerra Mundial, usaron el cubo para que el Capi pasara a su bando.

Una parte de mi, ingenua, piensa que este va a ser el evento definitivo. Que realmente van a empezar a cambiar cosas.

Otra, más realista, sabe que el Capitán América lleva 75 años de cómics sobre su escudo, y que no van a atreverse a cambiarlo todo.

Pero es tan bonito soñar... 

Además, en los mejores viajes, lo importante no es el destino, sino el camino en sí.

Así que a disfrutar de Imperio Secreto.

¡Hail Hydra!

Etiquetas: , ,

viernes, 8 de septiembre de 2017

Groot bailando

Hay días en los que hay que intentar buscar sonrisas donde sea. Buscar debajo de las piedras. O en alejados planetas.


Etiquetas: , , ,

miércoles, 6 de septiembre de 2017

El cómic que andaba buscando

Creo que ya he comentado en más de una ocasión que Spider-Man sea seguramente uno de mis preferidos (lo he dicho aquí, aquí y aquí, por poner unos ejemplos). 

En las primeras historias que recuerdo haber leído, Spider-Man y la Antorcha Humana (¡llamas a mi!) tenían una relación de amistad/piques que me divertía muchísimo.

Por ejemplo, recuerdo cuando Spider-Man se quedó sin traje y la Antorcha le dejó uno de sus antiguos uniformes, bolsa de papel incluida para que no le reconocieran

El caso es que hecho de menos cómics así. Las colecciones actuales en las que Peter es multimillonario o está casado y tiene una hija están bien, pero no me devuelven esos recuerdos de cuando era un crío.

Sin embargo, hace unos días pude leer el primero número de Peter Parker: The Spectacular Spider-Man y la sensación fue muy diferente.


No quiero decir que este cómic es mejor que el resto: para gustos colores y no soy quién para opinar tan categóricamente. Pero sí puedo decir: los otros cómics me han gustado, pero este me ha gustado más.

Un Peter Parker mucho más "tontorrón", que acude a una cita con gabardina (y el traje de Spider-Man, se entiende), la Antorcha Humana correteando con las viñetas en una relación que, para mi, es muy divertida, y algún que otro personaje que yo no conocía (pero los aficionados más veteranos o con más cómics a sus espaldas quizás recuerden) hacen que, en mi opinión, este cómics merezca mucho la pena.

Sin lugar a duda, Peter Parker: The Spectacular Spider-Man es el cómic que andaba buscando.

« ¿No puedes ser un Spider-Man del barrio?» (Iron Man).

Etiquetas: , ,

martes, 13 de junio de 2017

Black Panther - Tráiler

Pantera Negra es un personaje que no me atrae nada. ¿Sabéis lo que es nada? En primer lugar tenemos lo que quede en mi cuenta bancaria cuando salgo de una tienda friki, y luego tenemos mi interés por este personaje. Nada de nada.

Pero, claro, llegan los de Marvel Studios con sus tráilers y sus cosas y venga, otra película para apuntarse.


Y, oye, si no te gusta siempre puedes probar con Pink Panther


«Pronto sólo quedarán los conquistados y los conquistadores.»

Etiquetas: , , ,

jueves, 8 de junio de 2017

Si la vida te da limones...

Iba a escribir un post largo y tedioso sobre cómo afrontar situaciones en las que no todo sale según lo esperado pero... creo que Aquaman lo explica mucho mejor que yo:


Así que ya sabéis: si la vida te tira el tridente, coge la espada de Wonder Woman. La limonada te la puedes tomar luego, supongo.

«Si de algo estoy seguro es esto:no hay dioses, no realmente. Y si hubiera, no necesitan que yo crea en ellos» (Aquaman).

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 7 de junio de 2017

Portadas alternativas de J. Scott Campbell

En alguna ocasión he hablado acerca de portadas alternativas (por ejemplo, aquí). No es un tema que me preocupe demasiado: si llegan a mi tienda habitual más de una portada, compraré la que más me guste (independientemente de que sea la portada "normal" o la "variación").

Pero a veces me da por mirar en Instagram y me encuentro con gente bastante aficionada al tema. Gente que enseña sus colecciones, o que compra, o que vende o que, en la mayoría de casos, un poco de todo. Encuentro la situación bastante normal teniendo en cuenta el hobby del que estamos hablando.

Sin embargo, hace unos días la gente se empezó a poner bastante "nerviosa" por unas supuestas futuras portadas de J. Scott Campbell y yo, la verdad flipaba: para empezar, cómo la gente sabe con tanta antelación que saldrá tal o cual portada. Y luego había gente que decía que ya las había reservado o que, la gran mayoría, habían llegado tarde y se habían quedado sin alguna.

¿Pero esto no se compra en las tiendas? ¿Qué misterio hay detrás de estas portadas? Pues misterio niguno, oiga: simplemente el bueno de J. Scott Campbell vende estas portadas en su página web, ya sean firmadas o sin firmar.

Las portadas en cuestión son estas, en las que podemos ver a Mary Jane vestida al uso de varios personajes fundamentales del universo Marvel:




Aunque si os pasáis por su tienda online encontraréis de todo... bueno, de todo de todo no, que hay cosas que se han agotado ya.

«Admítelo tigre... te ha tocado la lotería.» (Mary Jane Watson)

Etiquetas: , , , , , ,

martes, 6 de junio de 2017

Héroes de ficción. Héroes reales

Tom Holland, el nuevo Spiderman, es un buen ejemplo de héroe en todos los sentidos. Es un héroe de mentirijillas, en las películas, con sus escenas rodadas por especialistas o rodadas a través de ordenador. Pero también es un héroe en la vida real, por cosas como esta:


A pesar de vivir una enfermedad muy de cerca se me hace muy difícil imaginarme cómo debe ser pasar por esto para un niño (en realidad me niego a hacerlo); pero sí sé que la motivación y el estado de ánimo es fundamental. Y que lo que ha hecho este chaval de 20 años no tiene precio.

«Encantado de conecerte, soy Spiderman» (Tom Holland).

Etiquetas: , ,

lunes, 5 de junio de 2017

Boda de Spiderman con Mary Jane Watson (Shea Stadium 1987)

Estaba pasando el rato en Facebook, mirando noticias y cosas varias cuando me he encontrado con un vídeo que me ha marcado profundamente: la boda de Spiderman con Mary Jane Watson, de 1987.

En esa época no llegaban estos vídeos aquí: no importa que yo sólo tuviera 7 años, os prometo que me acordaría (como ahora, que me acordaré durante el resto de mi vida).


«Yo os declaro araña y mujer» (Stan Lee).

Etiquetas: , ,

sábado, 3 de junio de 2017

IS4K y Los Vengadores: Acoso nunca más

Si recordáis, el 2 de mayo, día internacional contra el acoso escolar, se regaló Los Vengadores: Acoso nunca más.

Una iniciativa estupenda que, quizás, alguna/o de vosotras/os se perdió por falta de stock (yo mismo me llevó el último que les quedaba en mi tienda habitual, y me acerqué sobre el mediodía: nada de esperar a última hora).

Por suerte, Marvel y Panini Comics han llegado a un acuerdo con IS4K para poder descargarlo de manera totalmente gratuita (y legal, claro).

Internet Segura for Kids (IS4k) es (y copio directamente de su página web) «el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes».

Si queréis más información podéis pasaros por aquí.

Imagen sacada de la web de IS4k

El cómic lo podéis descargar desde aquí.

Descargadlo y compartidlo con todo el mundo: los cómics no son cosa de niños. El acoso escolar, mucho menos todavía.

«¡¿Qué le has hecho a mi amiga?!» (Lois Lane).

Etiquetas: , , , , ,

viernes, 2 de junio de 2017

Le robé el escudo...

Últimamente estoy un poco desconectado de todo así que esto no es noticia ni nada pero... ¿habéis visto el nuevo tráiler de Spiderman: Homecomig?


¡Mi sentido arácnido no para de dar vueltas!

«¿También le conoces? Sí: le robé el escudo» (Peter Parker).

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 31 de mayo de 2017

El tamaño importa

¿Recordáis que hace una semana os hablaba de la seria de Inhumanos? Seguramente no, porque hace tanto que no escribo en el blog que ni yo mismo tengo demasiado claro qué he publicado y qué no :(

De lo que sí estoy bastante convenido es que una parte del casting, por lo que se ha visto de momento, me encanta (Rayo Negro, por ejemplo) y otra parte, no (¡¿qué habéis hecho con Medusa?!). De todas maneras, como lo único que he visto ha sido el póster y alguna que otra imagen promocional, estoy bastante tranquilo.

Lo que sí que quitaba un poco el sueño es el temor de cómo iban a hacer a Mandíbulas. Si necesitáis que os refresque la memoria, os diré que Mandíbulas es el perro de los Inhumanos, de un tamaño más bien generoso y que tiene la capacidad de teletransportarse (si vuestra madre no os deja tener un perro por tener que sacarlo a la calle, podéis pedirle que os compre uno de estos).

Mi principal temor es referente al tamaño: digan lo que digan, el tamaño importa... al menos en cuanto a representar a Mandíbulas se refiere: no puedes poner en el set de rodaje a un perrito de tamaño tirando a "normal" y pretender que vaya a dar el pego.

Por poner una referencia que todos tenemos a mano, aquí hay una imagen de Mandíbulas junto a Spiderman:


Y aquí tenemos una foto del muñeco sobre el que, por ordenador, van a representar a Mandíbulas en la serie.


Parece que, de momento, por el tamaño no debemos preocuparnos.

Ya puedo dormir un poco más tranquilo

«Mandíbulas tiene el poder de viajar por el tiempo» (Spiderman).

Etiquetas: , , , ,

martes, 23 de mayo de 2017

Las botas de una amiga

Si no voy mal de cuentas, queda un mes justo para el estreno de Wonder Woman  en nuestro país (el 23 de junio). 

De entre todo el material promocional que ha ido apareciendo, me ha hecho especial gracia este anuncio de Super Girl:


No voy nada bien de tiempo para llevar al día todas las series que me gustarían, y debo confesar que de Super Girl sólo vi el capítulo piloto, pero me gustó. Y bastante, además.

Así que intentaré conseguir sacar algo de tiempo de algún sitio (lo restaré de las horas de sueño, supongo) y veré algún que otro capítulo.

«Click your heels three times...» (La bruja buena del sur).

Etiquetas: , , , ,

lunes, 22 de mayo de 2017

Los silbidos de Yondu Udonta

Es posible que, como a mi, después de ver Guardianes de la Galaxia Vol. 2 os hayan entrado ganas de conocer un poco más a alguno de los personajes de la película... y no me estoy refiriendo a Mary Poppins...

Aunque, en realidad, un poco sí. Y es que Yondu Udonta se ha convertido en un personaje querido por más de uno y más de dos. Protagonista de momentos hilarantes y, a la vez, capaz de sacarnos lágrimas a borbotones, Yondu es famoso por su flecha guiada a través de silbidos.

¿Y de dónde sale este señor, me pregunté nada terminar la película? ¿Lo de la flecha se lo han inventado o realmente tiene su origen en los cómics? ¿La canción Sílbame de Willy Fog está dedicada a él?


Parece que sí han acertado en cuanto al color de la piel y la cresta roja, así como también con la flechas controladas por la voz. Y es que Yondu utiliza flechas (lanzadas de manera tradicional, con un arco, eso sí) de un material llamado "yaka", originario de Centauro IV que puede ser controlado con un sonido bastante alto en la escala de octavas; sin embargo, se remarca bastante el hecho de que, si bien si puede variar su trayectoria, no puede cambiar su velocidad.

Se dice que Yondu Udonta es tan hábil silbando, que es capaz de hacer que una flecha vuelva a su mano tras haber esquivado a un grupo de personas realmente cerca una de la otra sin haber tocado a nadie. También es cierto que la utilidad de una habilidad así es justamente la contraria: impactar a todo el mundo y que no se escape nadie.

Último de los suyos, al ser el único superviviente de los Zatoan (habitantes de Centauro IV en el siglo 31), miembro original y uno de los fundadores del equipo original de los Guardianes de la Galaxia... aish Yondu...¡ Dame un silbidito!


«Supercalifragilisticoespialidoso» (Mary Poppins).

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 10 de mayo de 2017

Inhumanos

Hace unas entradas hablábamos de las Nubes Terrígenas y de cómo despertaban los poderes de los Inhumanos (modificados genéticamente hace unos 25 mil años por una civilización extraterrestre).

Si habéis estado atentos estos últimos días seguramente habréis visto el anuncio de una nueva serie de Marvel: Inhumanos.

Aquí tenemos una foto con los personajes principales:


Y aquí casi la misma composición en los cómics. Sobra Tritón, que como habréis imaginado es el personaje verde de la izquierda y falta Maximus, que será interpretado por Iwan Rheon (el Ramsay Bolton de Juego de Tronos, por si necesitáis alguna referencia).


Independientemente de que las caracterizaciones estén mejor o peor hechas (encuentro horrible a Medusa...) lo que realmente me interesa es cómo van a hacer a Mandíbulas.

Se trata de un perro (inhumano también, claro está) que tiene el poder de teletranspotarse.


¡Casi os diría que es lo único que me importa de la serie!

«...» (Rayo Negro).

Etiquetas: , ,

lunes, 8 de mayo de 2017

Los colores de Jeph Loeb y Tim Sale

Leyendo el título de la entrada (si es que hay alguien que realmente los lee) quizás penséis que voy a hablar de un par de colorista de cómics ¡Pues no!

Jeph Loeb es, entre otras cosas que podéis leer en la wikipedia, guionista y Tim Sale, dibujante. Hay infinidad de hitorias que contar sobre este par de artistas, como que Tim es el dibujate de los cuadros de Isaac Méndez en la serie Héroes (vi sólo la primera temporada hace mucho tiempo así que apenas me acuerdo, pero estoy seguro de que esta referencia llamará la atención de más de una persona).

Sin embargo, lo que a mi me ha llamado la atención de ellos, y el motivo por el que yo los conozco, es por unas series cerradas en las que explicaban los orígenes o historias del pasado de superhéroes sobradamente conocidos, asignando el nombre de un color a cada una de estas historias.

Ordenadas por orden cronológico, estas son las cuatro series que crearon:

Daredevil: Amarillo (2001), en el que, a través de una carta que escribe Matthew Murdock a Karen Page conoceremos los orígenes de el Hombre sin Miedo.


Spiderman: Azul (2002). La historia de cómo Peter Parker se enamoró de Gwen Stacy.


Hulk: Gris (2003). Los inicios de un Hulk que aún no había cambiado al verde y seguía siendo gris.

Capitán América: Blanco (2015). En la Segunda Guerra Mundial tendremos una aventura del Capi, Bucky, el Sargento Furia y los Comandos Aulladores.


De momento me he hecho con las historias de Darevil y del Capitán América, pero aún no he podido leerlas (se me acumula la faena cosa fina). En cuanto lo haga os contaré más cositas (pero así, ojeándolos por encima, tienen una pinta espectacular).

«Un hombre no se mida por el modo en que cae a la lona, sino por cómo se levanta.» (Jack "Batallador" Murdock).

Etiquetas: , , , , , , ,

jueves, 4 de mayo de 2017

The Defenders -Tráiler

Pues estaba por YouTube echándole un ojo al tráiler de La Torre Oscura cuando me he topado con el de The Defenders (Los Defensores): ese grupo formado por Luke Cage, Jessica Jones, Puño de Hierro y Daredevil.

Tan sólo he visto la serie de Daredevil, y no conozco gran cosa del resto de componentes de este equipo de superhéroes pero, oye, el tráiler me ha gustado así que habrá que seguirle la pista de cerca.


«Formamos un buen equipo: antibalas. Un ninja ciego. Lo que seas tú...» (Puño de Hierro).

Etiquetas: , , , , , , , ,

miércoles, 3 de mayo de 2017

Acoso nunca más

Ya comenté la semana pasada que el dos de mayo es El Día Mundia Contra el Acoso Escolar (así, todo mayúsculas, para no escondernos de este grave problema que sufrimos) y que Panini iba a regalar un cómic con historietas cortas para apoyar la causa.

Lo cierto es que no acostumbra a importarme conseguir o no los cómics que regalan en el día del cómic gratuito o los que daban en el Día del Libro en el Mercat de Sant Antoni cuando era joven (por cierto, así conseguí mi primera grapa de los Titanes. Ya os lo contaré otro día) pero al tratarse de algo contra el acoso quería que Jan lo tuviera.

Así que, a pesar de saber que se había hecho una tirada de 50.000 ejemplares, salí corriendo al salir del trabajo y me llevé el último que quedaba en mi tienda habitual (o eso me dijeron). Por lo que acabé muy contento: tanto por poder conseguirlo como por que se agotaran. Cuanta mayor éxito y repercusión tengan campañas de este estilo, mejor.


El cómic contiene 4 historietas: Los Vengadores Tirador "Certero", Guardianes de la galaxia "Coeficiente", El Asombroso Spiderman "Amigos en la Red" y Raro, siendo posiblemente esta última la que más me ha gustado (seguida muy de cerca de la de los Vengadores).


Son historias muy sencillas, con un mensaje claro y directo: nadie está por encima de nadie. Nadie debe creerse mejor que nadie. Nadie debe creerse menos que nadie. 


Y para muestra tenemos un bóton en el caso de Ojo de Halcón, que recrimina al resto de Vengadores que lo traten como al miembro más "débil" del equipo. Claro, es que te ponen junto a Thor, el Capitán América o Iron Man y ya me dirás tú qué haces. Pues muy sencillo, tal y como hace el bueno de Clint Barton, tenemos que defender nuestro lugar. Yo "sólo" tiro flechas. Pero soy el mejor tirando flechas y si estoy en Los Vengadores es que lo merezco.

Esperemos que cale entre la muchachada y tomen conciencia de la importancia de este problema

«Disparo mejor que nadie en este mundo.» (Ojo de halcón).

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 1 de mayo de 2017

Ciclogénesis explosiva, Nubes Terrígenas y Toros de Osborne

¿Sabéis lo que son las Nubes Terrígenas? Yo no tenía ni idea hasta que he empezado a leer Inhumanos vs Patrulla-X. Ya que estamos, tampoco tenía muy claro quiénes eran los inhumanos y por qué se pelean con Tormenta y compañía.

Así que ha aprovechado que tenía un par de días libres para ponerme un poco al día (tampoco mucho, no os penséis) y aprender que los poderes de los Inhumanos provienen de modificaciones genéticas realizadas por alienígenas hace mucho tiempo (entendemos  por "mucho tiempo" una era prehistórica). Estos poderes, latentes en personas que conservan parte de este ADN modificado, despiertan con la madurez de la edad adulta o gracias a la exposición de las Nubes Terrígenas.


¿Y qué son las Nubes Terrígenas? Unas nubes de un mutágeno natural que (ver el párrafo anterior) despiertan los poderes de los Inhumanos.

Como el tema no podía ser así de sencillo resulta que, por lo que parece, las Nubes Terrígenas son letales para algunos mutantes: los hay que son inmunes, otros enferman y, algunos, mueren de manera terrible. Y aquí es donde se genera el conflicto que desencadena en la guerra entre los dos grupos, que podemos leer en la colección Inhumanos vs Patrulla X. ¡Chan-chán!


Como curiosidad, parte de la acción transcurre en Madrid, con esa visión tan particular que tienen desde Marvel de nuestro país...


Toros y molinos aparte, se trata de una serie que, de momento, me está entreteniendo bastante y, como no podía ser de otra manera, me ha hecho rebuscar en colecciones anteriores para entender algunas de las situaciones que se presentan (es lo que tiene volver a leer cómics de mutantes después de casi 20 años..).

«En ajedrez, los peones avanzan primero.» (Magneto)

Etiquetas: , ,

miércoles, 26 de abril de 2017

Spiderman contra el acoso escolar

Estoy seguro de que los cómics tendrán tantos significados como autores haya en el mundo. Desde el "simple" entretenimiento hasta la expresión artística más alocada, pasando por intentar comunicasrideas o sentimientos.

Pero en mi opinión una de las más importantes es que nos invitan a ser mejores personas, transmitiéndonos ciertos valores que son muy necesarios en el mundo que nos ha tocado vivir.

Una prueba viviente de esto es la iniciativa que tomará Panini el próximo 2 de mayo, día internacional contra el acoso escolar.

A continuación os copio la nota de prensa que podéis leer en la web de Panini Comics:

El próximo 2 de mayo es el día internacional contra el acoso escolar y Panini, fiel a la filosofía que en su día sembraron Stan Lee y Steve Ditko al crear para Marvel un súper héroe que en su etapa escolar era víctima del bullying, quiere sumarse a la protesta y para ello, para fomentar que los jóvenes tomen conciencia y no sean agentes pasivos ante estas deleznables acciones, ha editado un comicbook que será regalado durante el mes de mayo -hasta fin de existencias- en todas las librerías especializadas en cómic de España. 


En el siguiente link encontrarán dónde están estos puntos de venta en los cuales podéis conseguir un ejemplar: http://www.sddistribuciones.com//TIENDAS-VENGADORES-ACOSO-NUNCA-MAS.pdf 

El cómic está compuesto por varias historias de súper héroes y la portada, como podéis ver aquí al lado, la protagoniza una doble imagen de Spiderman. La primera del niño víctima de bullying respaldado por el tío Ben y la segunda la de Spiderman respaldando a un escolar.

La tirada es de 50.000 ejemplares, equivalente a la de las grapas más exitosas de La Casa de las Ideas.

EL SÚPER HÉROE ACOSADO

Quién mejor que Peter Parker, aquel adolescente marginado en el instituto, para entender qué es el acoso escolar y por qué hay que decir ¡basta! 

El mundo del cómic, y concretamente Stan Lee y Steve Ditko, se adelantaron a su época, a los teóricos de la educación, a psicólogos y sociólogos, al dar protagonismo a un superhéroe barbilampiño que era víctima del abuso de algunos de sus compañeros de clase. Pero Peter se sobrepuso a la adversidad gracias a sus poderes sobrenaturales, algo que lamentablemente no pueden hacer quienes padecen bullying en la vida real. Sin embargo, esa llamada de atención que llegó desde un tebeo sirvió para que muchos se percataran de un problema que se producía en las aulas de todo el mundo. De este modo, Spiderman hizo la mayor de sus heroicidades: denunció el problema y creó una corriente de simpatía hacia los niños que eran víctimas.

Esto ocurría en agosto de 1962 y tuvieron que pasar 16 años hasta que Dan Olweus, en 1978, firmó el primer estudio serio denunciando el acoso escolar. El psicólogo sueco definió el bullying como una conducta de persecución física o psicológica realizada por un alumno o grupo contra un individuo acosado por diferentes motivos. Esta presión coloca a la víctima en una posición de la que difícilmente puede salir por sus propios medios, provocándole efectos negativos como son la disminución de su autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos que, en situaciones extremas, pueden tener un final trágico. 

La escuela debería ser un refugio de seguridad para los niños. Un lugar de aprendizaje, donde la heroicidad se demuestre en el respeto diferencial entre compañeros, en la defensa del más débil. Porque Peter Parker puede ser cualquiera y nadie debe olvidar la frase del tío Ben: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. 

Panini con esta acción se suma al espíritu que Lee y Ditko sembraron en Marvel. Porque nadie puede quedarse impasible ante el acoso.

José Luis Córdoba


MARVEL EN LA SOCIEDAD ACTUAL


Hace un tiempo, se definió a Marvel como un universo en constante evolución. Probablemente es una de las mejores descripciones que se pueden hacer. Al contrario que otros cosmos de ficción, La Casa de las Ideas siempre ha reflejado en sus obras las complejas realidades de la sociedad. Desde los años sesenta, cuando nació el Universo Marvel de la mano de Stan Lee como cerebro literario y dibujantes como Jack Kirby o Steve Ditko en el papel de demiurgos visuales, sus cómics retrataron temas tan espinosos como la Guerra del Vietnam, el problema de las drogas, las protestas estudiantiles, las cuestiones raciales o la integración de la mujer. Este nuevo enfoque en el mundo de los cómics no sólo creó nuevos, y más adultos, aficionados, sino que hizo de la lectura de los cómics Marvel un apasionante viaje a través de las contradicciones de la sociedad norteamericana y, por extensión, de la nuestra. 

Y cuando Stan Lee pasó a ocupar posiciones de gestión y cedió los guiones a sus sucesores, estos lo tenían claro; el reflejo de la realidad que Lee empezó era una de las marcas de la casa y clave de su éxito. Todavía más: podía tratarse de una oportunidad de expresar sus inquietudes artísticas y sociales. Los cómics Marvel empezaron la década de los setenta con la corrupción política del caso Watergate, las consecuencias de Vietnam, la situación en Indochina o los problemas medioambientales como escenarios en los que se desarrollarían algunas de sus mejores historias. 

A partir de aquí, los iconos de Marvel han sido testigos de los momentos más importantes de la historia reciente. Cuando todo Occidente se quedó petrificado ante el horror de los atentados del 11 de Septiembre, los héroes y villanos de Marvel fueron los primeros en servir de vehículo para narrar aquella tragedia. El profundo dilema que le siguió, libertad frente a seguridad, quedó ejemplificado en “Civil War”. Uno de los más emotivos, y efectivos, recuerdos del Holocausto se encontró luego en “El Testamento de Magneto”. Y, en el lado más anecdótico, la investidura de Barack Obama apareció en un cómic de Spiderman. 

Por eso el cómic que tenéis entre las manos no es una excepción en la historia de Marvel. Todo lo contrario. El acoso escolar representa una de las lacras de la sociedad actual y Los héroes Más Poderosos de la Tierra no pueden dejarlo pasar.

Alejandro M. Viturtia
«Cortesía de vuestro amistoso vecino Spiderman» (Spiderman).

Etiquetas: , , ,

lunes, 24 de abril de 2017

Batman y Flash vs Smiley

Hace unas semanas comentábamos el tema de las portadas alternativas. Lo más habitual es suponer que el principal motivo por el que estos dibujos alternativos no llegan a nuestro país es el número de ventas y la inversión de producción (que traerlas no sale rentable, vaya).

Sin embargo, en algunos casos puede que existan otros motivos no sólo para no publicar una portada alternativa, sino para no poner a la venta la portada original y hacer que el cómic que podemos encontrar en nuestras tiendas habituales sea diferente del que se ha vendido al otro lado del charco.

Un claro ejemplo lo tenemos en la portada del número 21 de Batman. En Estados Unidos venden una edición con una portada de esas en tres dimensiones, superchula:

La versión normal de esta portada está muy bien peeero lo cierto es que no pasaremos un ratejo dándole vueltas para ver cambiar los dibujos:


En Europa, por lo que he podido leer, tendremos esta portada, completamente diferente, en la que no se ve la chapita del Smiley:


El motivo es tan sencillo como que un señor francés llamado Franklin Loufrani, en los año 70, compró los derechos de imagen del Smiley, formando una compañía llamada Smiley Company y no son muy aficionados a ir permitiendo que "cualquiera" lo use. Flipa.

ECC Ediciones ha publicado el número 6 de Batman Renacimiento, que contiene los números 10 y 11 de la versión americana, así que aún falta un poquito para que lleguemos a este arco argumental... pero me muero de ganas por comprobar si esta historia es verídica o no... aunque lo cierto es que la portada yanqui de Watchmen sí que es diferente a la del resto de países...



                                             
  
Y si os estáis preguntando cómo sé todo esto: lo he leído en CBR

«Me voy de esta galaxia... a una menos complicada.» (Doctor Manhattan).

Etiquetas: , , , , , , ,

jueves, 20 de abril de 2017

Korokke y la chica que dijo no

"Dicen que existe un Oni que no devora a los humanos como el resto. Un Oni llamado Korokke al que se le atribuyen hazañas como derrotar a la serpiente traidora en el templo del cerezo oscuro o aniquilar a todos los ninjas-diablo de la laguna negra. Pero, ¿serán ciertas esas leyendas o será como los demás? ¿Serán exageraciones? ¿Será Korokke el hábil luchador que cuentan las historias?

Sea como sea, es la única opción que le queda a Anzu, una joven que huye de todo. La desgracia le ha golpeado, pero en lugar de aceptar su destino ha dicho “no” y le ha plantado cara, aunque nadie se lo pondrá fácil."



Esta es la sinopsis de "Korokke y la chica que dijo no", un trabajo de Josep Busquet (guionista) y Jonatan Cantero (dibujante) que ahora mismo está en Spaceman Project.

No conozco nada de lo que ha publicado Josep, pero el talento de Jonatan es incuestionable. Podéis ver algunas ilustraciones de este cómic en la web del proyecto o aquí o es su facebook


Aún quedan 29 días para que os hagáis con el cómic, el libro de arte (o las dos cosas, claro). Además, también se pueden comprar prints numeradas o ¡que os convierta en un personaje de Korokke!

«Pero según Google "korokke" significa "croqueta"...» (David).

Etiquetas:

martes, 18 de abril de 2017

Ardian Syaf contra Basuki Tjahaja Purnama con los X-Men de por medio

Ya hemos comentado alguna vez (aquí, por ejemplo) que los cómics los crean (escriben, dibujan, entintan, colorean...) personas que, como el resto del mundo, tienen sus propias ideas, creencias y convicciones. Y, como el resto del mundo otra vez, están en todo su derecho de expresarse libremente siempre y cuando, en mi opinión, lo hagan de una manera constructiva y sin ofender a nadie. Ya sabéis aquello de que tu libertad acaba cuando empieza mi sentido arácnido... o algo así...

Para entender bien la polémica que rodea desde hace una semana a una de las nuevas colecciones de Marvel tenemos que hacer un repaso a la República de Indonesia: tanto la política como la geografía se me dan realmente mal pero, por lo que he podido leer, Basuki Tjahaja Purnama es gobernador de la ciudad de Yakarta (la capital). Parece ser que en Indonesia se reconocen seis religiones: Islam, protestantismo, hinduismo, budismo, confucianismo y cristianismo, siendo esta última la fe que profesa Basuki Tjahaja.

Por otro lado, tenemos a Ardian Syaf, dibujante de X-Men:Gold; una colección en la que Kitty Pride lidera a Coloso, Tormenta, Rondador Nocturno, el Viejo Logan y Rachel Grey y en la que en el número 1 podemos encontrar mensajes antisemitas y anticristianas en estas dos viñetas:


Parece ser que el número 212 (al lado de un personaje judío como es Kitty Pride, y de la palabra "jews") hace referencia a una protesta pacífica contra  Basuki Tjahaja Purnama en la que en diciembre del 2016 unos 200.000 judíos marcharon contra el governante.


En segunda viñeta podemos ver a Coloso jugando a béisbol con una camiseta en la que se puede leer "QS 5:51" haciendo referencia al capítulo 5, versículo 51 del Corán, un texto que en Indonesia se usa contra Purnama ya que algunos: musulmanes indonesios le han acusado de blasfemia contra el Corán, pidiendo su destitución.

El propio Syaf ha confirmado que aprovechó su profesión de dibujante para protestar contra Purnama, aunque no ha hecho mención a las posibles interpretaciones antisemitas y/o anticristianas que pueden llegar a tener esos mensajes.

Como siempre, las historias de los cómics no son simple histories de héroes y villanos: son expresiones de arte que nos hablan de un tiempo y de un lugar, y de las personas que en ellos vivieron.

«¡Mi sentido arácnido esta en alerta!» (Spider-Man).

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 12 de abril de 2017

La mujer que rompió Mjölnir

Si  no habéis visto el tráiler de Thor: Ragnarok no sigáis leyendo.

Si lo habéis visto, quizás os estéis preguntando quién es la mujer que no sólo para el martillo de Thor con una sóla mano... sino que también lo rompe...


Al menos eso es lo que más me desconcertó a mi, que sé muy poquito del mundo de Thor, Loki y compañía. Sin embargo, supongo que los lectores del portador de Mjölnir reconocerían al momento el personaje de Hela, diosa de la Muerte, regente de los reinos de Hel y Niflheim, e hija de la giganta Angrboda y Loki. Ahí es nada.

Hela reina sobre Niflheim, el lugar al que van las almas de los que murieron sin honor, y sobre Hel, el lugar al que van a parar el resto de difuntos, pero lo que realmente anhela es gobernar sobre Valhala, allá donde van a parar las almas de los héroes. Sin embargo, es algo que ni Odin ni Thor están dispuestos a consentir.


Dado que su primera aparición en los cómics fue en el número 102 de Journey into Mystery, Hela ha tenido tantas aventuras y desventuras, tomando parte siempre en el lado de los malvados (Diosa de la Muerte, hija de Loki... lo tiene todo) que no voy a ser capaz de explicarlas todas (tanto por tiempo, como por espacio y, sobretodo, desconocimiento) pero para que os hagáis una idea de su personalidad, encargó que hicieran un barco enorme con las uñas de los muertes... aunque en honor a la verdad debo decir que, por lo que parece, Naglfar (que es el nombre que recibe esta nave) existe realmente en la mitología nórdica.

Una de sus últimas jugadas fue colaborar con Loki a la hora de crear la estratagema que provocó que Thor fuera desterrado de Asgard y perdiera la dignidad para poder empuñar Mjölnir, hechos que han llevado a que sea Jane Foster la nueva Thor.


Me muero de ganas de ver cómo representan a este personaje en la gran pantalla y qué repercusión tiene en el Universo Cinematográfico de Marvel.

«Asgard está muerto.» (Hela)

Etiquetas: , , , , ,

lunes, 10 de abril de 2017

Thor Ragnarok - Tráiler

¿Recordáis lo que decíamos hace unos días acerca de los tráilers? ¿Recordáis que dije que yo no aprendía nunca? Pues lo he vuelto a hacer

¡Menuda pinta tiene Thor: Ragnarok!


«Es un amigo del trabajo.» (Thor)

Etiquetas: , , ,

Portadas homenajeadas

Hace unas semanas comentábamos el tema de las portadas alternativas y hablábamos también de la más reciente moda de las portadas en blanco.

No os penséis que esto de "jugar" con las portadas de los cómics es algo nuevo. Qué va: se vienen haciendo desde el principio de los tiempos. De hecho, como las portadas muchas veces son encargadas a dibujantes diferentes a los del interior del cómic (le pese a quién le pese) muchas son auténticas obras de arte que merecen ser enmarcadas mientras que las páginas en sí del cómic no pasan de un simple "meh"... si la portada la dibuja Alex Ross entonces la comparativa puede llegar a resultar insultante.

Como muchas portadas han hecho historia se han homenajeado, hecho tributos  o chistes de manera más o menos memorable. 

Una de las portadas más míticas de la historia de los cómics seguramente sea la de Amazing Fantasy número 15, con la primera aparición de Spider-Man, en el año 1962:


44 años después, en el 2006, nos encontramos con la portada del número 1 de Stan Lee meets The Amazing Spider-Man, en la que Spidey rescata a Stan Lee:


Aunque unos años antes (en el 97) se había publicado el número 11 de Deadpool:


No sólo se le rompe la cuerda (según dice Deadpool, al ser un número de 64 páginas con únicamente 2 anuncios, tuvieron que recortar el presupuesto de algún sitio) sino que en el cuadro de texto nos avisan de un anuncio muy importante del editor ¡acerca de absolutamente nada!

Y es que algunas portadas merecen ser enmarcadas, sin tener en cuenta la calidad de las páginas interiores.

«Fuimos puestos en la tierra por alguna razón , está en nuestra mano saber cuál es.» (Jonathan Kent).

Etiquetas: , , ,